top of page

Cómo se vivió en el Colegio el primer partido de México en el mundial de Catar 2022 

Por: Natalia Márquez Hernández 

Tipo de texto:

Crónica

Cómo se vivió en el Colegio el primer partido de México en el mundial de Catar 2022 

martes 22 de noviembre de 2022, fue un día muy diferente en el Colegio. Alumnos llegaron a la escuela sumamente emocionados con sus playeras verdes y otros tristes porque Argentina había perdido previamente contra Arabia Saudita, pero todo cambiaría unas horas después.

1/1

Cómo se vivió en el Colegio el primer partido de México en el mundial de Catar 2022 


Por: Natalia Márquez Hernández 



Hoy, martes 22 de noviembre de 2022, fue un día muy diferente en el Colegio; ya que veríamos el partido inaugural de la Selección Mexicana jugando contra Polonia en el Mundial de Catar. La mayoría de los alumnos llegaron a la escuela sumamente emocionados con sus playeras verdes y otros tristes porque Argentina había perdido previamente contra Arabia Saudita, pero todo cambiaría unas horas después. De hecho, varios de los alumnos de secundaria y preparatoria corrieron hacia las cafeterías del Colegio para comprar sus botanas favoritas antes de que iniciara el partido que se presentó, tanto en el patio techado donde lo verían los estudiantes de secundaria y preparatoria, como en en la cancha ubicada en la planta baja del edificio de preparatoria para que los pequeños de primaria pudieran verlo.


Por lo visto,  desde las 9:50 de la mañana ya se podía ver a muchos maestros y estudiantes ansiosos porque ya empezara el partido, mientras que los más pequeños cantaban muy contentos el Himno Nacional Mexicano o gritaban porras para alentar a nuestra selección. Sin embargo, el partido comenzó a las 10:00 a.m. y todos gritaban, aplaudían y hacían sonar las matracas que habían llevado. Apenas eran las 10:19 a.m cuando el entorno estaba repleto de caras concentradas y preocupadas e incluso enojadas porque un jugador se lastimaba o los del equipo contrario fingían una lesión. 


Por otra parte, ya íbamos en el minuto 26 del partido y este comenzaba a ser más estresante porque México estaba dándolo todo para ganar y cuando uno de los  jugadores ya estaba cerca de la portería para anotar un gol, ¡lo falló! Esto nos llevó a todos a dar un gran grito de desesperación, debido a que no podíamos creer lo que estaba pasando en ese preciso momento. Cómo esa situación, hubo demasiadas durante el partido. 


Llegamos al final del primer tiempo, es decir, a los primeros 45 minutos y todos se pararon de sus asientos. Ya fuera para cambiar de lugar y estar con sus amigos, ir a comprar sopa instantánea o más botanas, los chicos de prepa vendían chocolates para ayudar a una asociación que ayuda a las mujeres, etc.. Después de un rato de comerciales, el partido se reanudó y todos comenzamos a aplaudir fuertemente. El ambiente se sentía como si en realidad estuviéramos en un estadio lleno de gente.


Uno de los momentos que más tensión tuvo, fue en el minuto 55 del partido. Puesto que el árbitro declaró un penal para Polonia y mientras todos en el patio gritaban que lo fallaran y se sentía una sensación de ansiedad. En la tele podíamos ver a los Polacos con una gran sonrisa y a los Mexicanos con una preocupación extrema, pero gracias a nuestro portero Memo Ochoa, hubo un suspiro de alivio para todos porque Polonia había fallado su tiro. 


Desde luego, muchos nos llegamos a enojar porque nunca faltaba que los que se sentaban enfrente de nosotros se levantaban y tapaban la pantalla. Pero es comprensible que la pasión del fútbol y la impotencia de los fallos cuando México intentaba meter un gol, estaba más que presente en ese instante. Algo que nos causó mucha risa fue que la cámara captó a un Mexicano vestido de uno de los personajes más famosos de Chespirito, el cual es el “Chapulín Colorado” entre todos los Qataríes que estaban en las gradas del estadio.


Ya casi llegábamos al final del partido y el marcador seguía en ceros, además el árbitro autorizó 7 minutos más pero eso causó que nos pusiéramos cada vez más nerviosos y aturdidos. Porque precisamente un rato después, Polonia casi mete gol pero no se lo permitieron, y no fue hasta el minuto 96 que México trató de anotar un gol por última vez. Todos teníamos esperanza en nuestros corazones pero nuestro país volvió a fallar.


Se declaró el final del partido, sin cambio alguno en el marcador. Pero lo que sentía bien era que nadie tenía caras de decepción o enojo. Es más, en lo que los alumnos de secundaria volvíamos a nuestros salones, los niños pequeños salían en fila de la cancha de preparatoria gritando “El Chucky Lozano” mientras causaban ternura en quienes los oían. Sin duda un día especial.


Acerca del autor:

Natalia Márquez Hernández. Nació en la Ciudad de México el 12 de noviembre de 2007. Siempre le ha gustado mucho bailar, pintar y dibujar, ya que de pequeña participó en varias obras de teatro escolares y sus primeros bocetos fueron hechos con una pluma de color azul en una gran parte de las paredes de su casa. Considera que el uso de pintura acrílica y los gises pastel son sus mejores técnicas para hacer la mayoría de sus obras. Años después, ingresó al Colegio Nuevo Continente, dónde además de conocer nuevos amigos y profesores, descubrió su gran gusto por la escritura y la computación. Sin embargo, Le gustaría estudiar “Ingeniería en computación”, esperando especializarse en la programación para crear softwares nuevos e innovadores y diferentes estrategias de trabajo para ayudar y asegurar estabilidad y éxito a muchas empresas o negocios, algún día escribir un libro para inspirar a los adolescentes a motivarse en esta etapa llena de muchas emociones como una ruleta y mostrar al mundo su manera de expresar el arte con sus ilustraciones.

IMG_9430.jpg
Captura de Pantalla 2023-01-24 a la(s) 8.12.00.png
  • Instagram
  • alt.text.label.Instagram

©2023 por MERAKI. Creado con Wix.com

bottom of page