top of page

La transformación del Colegio Nuevo Continente 

Por: Rubén Alcantar Rivera

Tipo de texto:

Reportaje

La transformación del Colegio Nuevo Continente 

1/1

La transformación del Colegio Nuevo Continente 

Por: Rubén Alcantar Rivera


El pasado Jueves 12 de Enero del 2023, Iona Astorga Hilbert, directora general del Colegio Nuevo Continente, dió a conocer a alumnos y padres de familia el cambio de logo e imagen externa del Colegio, ya que pasará a llamarse “NC School”. Esto, con el objetivo de cerrar el ciclo de transformaciones que se han venido dando en los últimos años en esta escuela. Esta institución educativa es muy importante en nuestro país, debido al alto rendimiento escolar de sus alumnos en general, así como su inmensidad, ya que consta de varios campus a nivel nacional, en ciudades como León, Cuernavaca, Querétaro, etc. 


En el año 2013, se inauguró el edificio de Preparatoria, a lo que le siguió el cambio de colores, misión y visión del colegio. Asimismo, se creó el proyecto de revistas de secundaria, que en esta edición cumple su décimo aniversario. En el año 2019, a la escuela se le dió el título de “Empresa Socialmente Responsable”, por ser una institución que se preocupa por el medio ambiente, por el reciclaje, y por el bienestar de la comunidad, y a partir de ese hecho han cambiado muchas cosas en el colegio; por ejemplo, hoy en día el 80% de la energía eléctrica utilizada en las instalaciones es producida por paneles solares, se ha logrado que la mayoría de la comunidad sea bilingüe, entre otras cosas.


Es por esta razón, que la institución necesitaba culminar este ciclo de transformación con un cambio de imagen hacia las demás personas. Además del cambio de nombre, también habrá cambio de uniformes, así como cambio de pintura en la fachada. Pero la transformación de este Colegio no radica solamente en lo anterior, sino que habrá un cambio en la filosofía, mentalidad y en la flexibilidad del colegio; ya que, se seguirán programas como Disciplina Inteligente de Vidal Schmill en Secundaria, un modelo para forjar mejores estudiantes dentro y fuera de la escuela. Asimismo, se continuarán con programas como The Leader in Me en Primaria, para transformar alumnos más integrales y que se encuentren bien tanto académicamente, como emocional y socialmente.


En conclusión, la transformación que NC School experimenta, ayudará en gran medida a las futuras generaciones en este colegio. A pesar de que muchas personas de la generación que crearon esta revista ya no continuarán aquí, nos da mucho gusto que a la escuela a la que le hemos tenido tanto cariño durante años, vaya en un buen rumbo para formar mejores jóvenes, y, eventualmente, un México mejor.


Acerca del autor:

Rubén Alcántar Rivera. Nació el 11 de Julio del 2008 en la Ciudad de México. Es un famoso y reconocido pianista a nivel nacional e internacional, así como un brillante redactor, que nos ha deleitado con sus textos que ha aportado en la revista en la que trabaja, Meraki. Su estilo único al escribir lo ha hecho llegar a donde está, y seguirá desarrollando su talento como escritor.

IMG_9430.jpg
Captura de Pantalla 2023-01-24 a la(s) 8.12.00.png
  • Instagram
  • alt.text.label.Instagram

©2023 por MERAKI. Creado con Wix.com

bottom of page